Cómo regresar al tenis después de una lesión (y no volver a lesionarte en el intento)
Por: Equipo Smash.mx | Especialistas en equipamiento de tenis
El tenis es un deporte increíble, pero también exigente. La precisión, la constancia y la repetición de movimientos generan un gran desgaste físico. Codo, hombro y muñeca suelen ser las partes más afectadas... y sí, a veces terminamos en pausa por una lesión. Pero cuando llega el momento de regresar a la cancha, muchos lo hacen como si nada hubiera pasado. Mismo encordado, misma raqueta, misma intensidad. ¿El problema? Eso puede ser un error que cueste caro.
Aquí te compartimos algunos consejos clave para que tu regreso al tenis después de una lesión —con o sin operación— sea seguro y efectivo.
1. Ten paciencia
Cuando dejamos de jugar por semanas o meses, nuestro cuerpo pierde el "timing". Y el tenis es puro cálculo: velocidad de la pelota, bote, distancia, dirección... todo se mide en milisegundos. Al regresar, ese timing no vuelve de inmediato. ¡Y está bien! Dale tiempo a tu cuerpo, no te frustres. Necesitas practicar mucho para volver a fluir.
2. Revisa tu raqueta
No todas las raquetas son adecuadas para todos los jugadores, y puede ser que la tuya haya contribuido a tu lesión. ¿Estás seguro de que es la mejor opción para ti? Si tienes dudas, en Smash.mx podemos ayudarte a evaluarla y ajustarla.
3. Tipo y tensión de cuerdas
Uno de los ajustes más importantes es el encordado. Te recomendamos volver con cuerdas multifilamento a baja tensión. Esto hará que la raqueta genere más potencia por sí sola, y tu cuerpo se esfuerce mucho menos. Es ideal para proteger la zona lesionada mientras recuperas fuerza poco a poco.
NRG2 Rollo, Tecnifibre
4. No olvides lo psicológico
Regresar y no tener el mismo rendimiento puede ser desesperante. Pero no estás solo. La psicóloga deportiva Cecilia González explica cómo manejar el regreso a la competencia desde el aspecto emocional. Te dejamos el video aquí: 🌤️ Ver video
Conclusión
Volver de una lesión no es sólo entrenar el cuerpo, también la mente. Y sobre todo, hacerlo con inteligencia. Ajustar tus herramientas, tu mentalidad y tus expectativas es clave para no recaer y volver más fuerte que nunca.
¿Tienes dudas o necesitas ayuda con tu raqueta o cuerdas? Escríbenos. En Smash.mx te ayudamos encantados.